El origen del Día de los Inocentes se remonta al siglo V, cuando la Iglesia Católica empezó a celebrar esta fiesta en memoria de los niños que fueron masacrados en Judea por Herodes poco tiempo después del nacimiento de Jesús, quien se suponía suplantaría el trono.
Luego, la conmemoración que tenía un carácter enteramente religioso, se vio influenciada por otros elementos de carácter pagano. Se recuerda que en la Edad Media se celebraban con mucho bullicio y desorden en algunos lugares de Europa.
Personajes precedían todo un ‘carnaval’ en el que la gente se enmascaraba y
usaba traje extravagantes., las bromas, sátiras y mascaradas se mantienen desde
tiempos de la Colonia.
La palabra ‘inocente’ en este contexto, se refiere a alguien ingenuo, cándido y fácil de engañar. De allí que el sentido religioso de la fiesta se haya desvirtuado y que en esta fecha.